Escuchar y acompañar a personas con problemas

El “Teléfono de la Esperanza” es más que un teléfono. Se tienen tres campos de trabajo: primero, intervención en crisis, en el que se ayuda a personas que están pasándolo un mal momento y recurren por alguna situación específica; luego, está la prevención, a través de la cual se pretende fomentar la calidad de vida emocional, por lo que hay distintos programas a nivel personal, familiar y social para evitar la explosión de crisis; y por último, un trabajo de expansión y desarrollo, que apunta a ampliar la cobertura de su trabajo, siendo prueba de ello su actual presencia Europa, Norteamérica y Latinoamérica. A nivel local esto también se está intentando aplicar, pues ya se piensa llevar el trabajo del “Teléfono de la Esperanza” a otras ciudades de nuestro país.

Frecuencia: Todos los días

Requiere apoyo de terceros: Si

Vincúlate en:

+56 42 256 5982
https://www.facebook.com/telefonochillanoficial/
telefonodelaesperanza.chillan@gmail.com
18 de septiembre 456, a media cuadra de la Plaza de Armas de Chillán

Categoría:
Compártelo en tus redes!

Información adicional

¿Hay que pagar?

Gratis

Como se accede

Presencial

Tipos de apoyo

Servicios

Que se ofrece

Salud, Servicios profesionales

A quien va dirigido

Todas las personas

Otros

Información, Reparaciones, Víctimas

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Escuchar y acompañar a personas con problemas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *