Trabajamos para educar y capacitar a la población ciega y baja visión aprovechando al máximo sus potencialidades, de tal manera que puedan adquirir competencias y autonomía en el aspecto personal, social, educativo y laboral que les permita incluirse como ciudadanos activos a la sociedad.
Programa de Inclusión Laboral: Capacitar e incluir laboralmente a adultos con discapacidad visual.
Más de 1.500 gestiones laborales en organismos públicos y empresas que han aumentado la cantidad de contrataciones de personas con discapacidad, pues se genera un clima de solidaridad y compañerismo que beneficia a todos. Los egresados de este programa trabajan en la banca, el retail, en empresas de servicios, de la salud y de la estética, en estudios de abogados y otras labores.
Programa de Atención Temprana: Gratuito para todos sus usuarios, asegura el desarrollo de los niños y niñas con discapacidad visual durante sus primeros años de vida, promoviendo la eliminación de barreras del entorno que puedan limitarles en actividades cotidianas o restringir su participación y la de sus familias.
Brinda apoyo en las siguientes áreas:
– Estimulación Temprana: Dirigida a niños y niñas entre 0 y 5 años, que tienen como diagnóstico principal ceguera o baja visión. La atención puede ser realizada en los jardines infantiles o domicilio.
– Orientación y psico-educación a familias: Acciones que buscan abordar temáticas de interés para las familias y entregarles orientaciones.
– Capacitación a Equipos educativos: Actividades dirigidas a educadora de párvulos y agentes educativos de jardines infantiles, que pretenden proveer de estrategias que permitan eliminar barreras del entorno y promover la inclusión de las familias que son parte del Programa.
Colegio Santa Lucía
Establecimiento particular subvencionado gratuito, se especializa en la atención de niños y niñas ciegos o baja visión.
Educación especializada desde Pre Kinder a básico y tiene como sello la autovalencia de los alumnos mediante la adquisición de distintas herramientas que les permitan su inclusión en lo educativo, social y, posteriormente, laboral.
Frecuencia: Diaria
Requiere apoyo de terceros: Si
Vincúlate en:
⇒ https://fundacionluz.cl/
⇒ https://www.facebook.com/fundacion.luz/
⇒ https://www.instagram.com/fundacion.luz/
⇒ info@fundacionluz.cl
Valoraciones
No hay valoraciones aún.